Fecha El próximo 22 de octubre de 2023, a las 9.00 horas, se celebra en Madrid la 42ª Carrera de la Ciencia. Una de las clásicas de 10 kilómetros del calendario, que une carrera y ciencia y que sigue recibiendo el cariño de miles de corredores cada año.
Inscripciones Puedes hacerlo online en este enlace: [ INSCRIPCIONES AÚN NO DISPONIBLES ]
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el jueves previo al día de la carrera (19 de octubre) o hasta que se agoten los dorsales. No se realizarán inscripciones el día de la carrera.
Recogida dorsales El dorsal/chip de la Carrera de la Ciencia se recoge el mismo día de la prueba, el 22 de octubre, desde las 7.30 h.
IMPORTANTE: para recoger tu dorsal/chip deberás presentar tu DNI y el justificante de inscripción que se envía cuando realizas el registro online.
La recogida del dorsal/chip se realizará, como los últimos años, dentro del Campus del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), en la Calle Serrano, 117 de Madrid. Muy cerca de la salida y la meta de la carrera. Se habilitará una zona de recogida en el interior del campus, que estará perfectamente indicada el día de la carrera.
Bolsa del corredor La bolsa del corredor se entrega una vez que los participantes han entrado en meta, en la misma zona del Campus del CSIC habilitada para la entrega de dorsales. Para recogerla será necesario presentar el dorsal de la carrera.
La bolsa, un ‘gymsac’ oficial de la carrera, contiene productos donados por patrocinadores y colaboradores de la carrera.
Camiseta La camiseta, como en ediciones anteriores, será una prenda técnica de manga larga. Se entregará, al igual que la bolsa del corredor, una vez que haya finalizado la carrera, en el mismo lugar de la recogida de dorsales. Igualmente, para recogerla será necesario presentar el dorsal de la carrera.
Guardarropa Contaremos con servicio de guardarropa en las instalaciones del Campus del CSIC, que podrás usar en el momento de recogida de tu dorsal antes de la prueba, recogiéndolo al finalizar la misma.
Recorrido El recorrido de 10 kilómetros de la Carrera de la Ciencia discurre por algunas de las calles más conocidas de Madrid. Y el trazado es más bien sinuoso, con un inicio en bajada pronunciada, un tramo de subida tendida durante varios kilómetros el Paseo de la Castellana, una subida de mayor desnivel pero más corta en la Calle Alberto Alcocer y la llegada de nuevo en bajada.
Por ello, si bien no es una carrera llana, si sabes regular en los tramos de subida, aprovechas las bajadas y no te aceleras demasiado en la rápida salida, la carrera es muy llevadera o puedes, si es tu intención, hacer una buena marca en un 10K.